Entradas

¡El Gran Robo de los Huevos: Una Crisis de Comedia en el Supermercado!

Imagen
  ¿Alguien más notó que los supermercados se convirtieron en escenarios de Black Friday … pero con huevos? 🥚🚨 Porque yo sí, y no era solo mi paranoia de que el café de la mañana me jugara una mala pasada. La escena del crimen (o del absurdo): En medio de la semana, el supermercado parecía un reality show de supervivencia. Filas largas, carritos llenos de… ¡huevos! Sí, amigos: dos personas en la fila no expresa (porque la expresa estaba llena, claro) con dos cartones cada una . ¿Su compra secreta? Solo huevos . Como si estuvieran planeando un omelette para toda la isla. Pero el colmo fue el carrito cerca de la fila expresa: cuatro docenas (¡48 huevos!). ¿Será que alguien pensó que los huevos iban a desaparecer como los tostones en una fiesta? 🥔👀 La trama se espesa: Por la tarde, las redes sociales me revelaron el misterio: ¡los huevos estaban en especial! 🚨🥚 Spoiler alert : no era una crisis real, sino una estrategia de los comerciantes para que el jíbaro (y la jíbar...

Al final del día, lo que es, en verda'

Imagen
Escucho con atención programas de radio y entrevistas en televisión local con regularidad. Me parece interesante saber lo que piensan y más aún cómo piensan los individuos que encontramos en la oficina del médico, en el restaurante en la calle. Con este hábito he podido detectar algunas nuevas muletillas que reemplazan las que eran muy comunes hace un tiempo: entonces, eh... Este... Reciente "en verda' " se ha hecho muy popular y reemplaza la conexión entre oraciones o pensamientos.  Por otro lado el uso común de "lo que es" no entiendo muy bien esta sustitución parece ser como una pausa para pensar en lo próximo que hay que decir. Me parece me parece que se usa en lugar de "es" o "esto es". Pero no estoy tan seguro ya que parece ser como una expresión coloquial y se dice simplemente aunque no aplique para sustituir "es" o "esto es". Creo que simplemente se puede omitir y se entendería mejor el contexto de la o...

¿Por qué un tiroteo es noticia?

Imagen
La información de que hubo un tiroteo con la residencia de una persona es noticia en Puerto Rico, por la persona, no por el tiroteo. Según fuentes de prensa, y del mismo afectado, la residencia de Eliezer Molina, candidato independiente al Senado por Acumulación en el 2024 fue objeto de un tiroteo. Las reacciones no se hicieron esperar dada la naturaleza controversial de Eliezer, quien se ha destacado por sus denuncias públicas a los daños ambientales provocados por figuras "privilegiadas" y por ser un activista y fiscalizador de otros políticos de carrera en la Isla.  La gente creativa esboza teorías de persecución de tratar de silenciar la voz de Eliezer y tantos otros motivos ulteriores. Otros se burlan del individuo y hasta llegan a la jocosidad inapropiada para ridiculizar a la persona. En cualquier caso esto no sería noticia sino fuera por Eliezer y no estaría en los "noticiarios" sino provocara movimiento en las redes y en las emisoras. Es lamenta...

Los mejores maestros son los estudiantes

Imagen
Es una frase que se repite y me parece que algunas personas la repiten porque suena bien. No creo que los estudiantes puedan ser mejores maestros que alguien que estudió se preparó y se graduó para enseñar. Sí me ha pasado que hay algunos estudiantes de los cuales los maestros podemos aprender, pero no de todos los estudiantes. Y me refiero a aprender del contenidos, no de lecciones de vida o de aprendizaje personal o de algunas lecciones de como ser mejor persona p tener más empatía. Eso último se puede aprender de los estudiantes y de cualquier ser humano. Si eres buen estudiante puedes ayudar al maestro a ser mejor maestro pero no puedes ser mejor maestro que el maestro sin ser un buen estudiante. Para ser el mejor maestro hay que hacerlo a propósito no por accidente o por inspiración sin reflexión y pura dedicación y ganas de hacerlo mejor. Y otra frase que se repite: El mejor estudiante es el maestro. Si eres maestro de verdad no dejas de ser estudiante para poder segu...

Regresando a la poesía

Imagen
Como parte del recital "El último aplauso" del Prof. José Antonio Giovannetti y Román me invitó a declarar dos poemas. Fue un gran reto ya que hacía muchos años no ejercitaba la memoria. Fue un placer y un honor colaborar con el que fue mi maestro de teatro en la escuela superior. Les comparto el enlace con el vídeo de parte de mi participación: https://youtu.be/h6wX8sAbeOc

El último aplauso

Imagen
Ayer domingo, 16 de abril de 2023 se llevó a cabo la función "El último aplauso", recital de poesía por el profesor José Antonio Giovannetti y Román en el Teatro Ideal de Yauco. Recién cumplidos sus 80 años el Prof. Giovannetti deseaba conmemorarlo con un festín que incluyó poesía, pantomima y actuación.  Le acompañamos algunos de sus exalumnos y público en general en un ambiente íntimo de teatro de arena. El repertorio estuvo repleto de poesía rítmica, poemas de amor, patrióticos y otros de corte humorístico. Hubo sorpresas en las que el maestro se valió del público para montar en el momento varios números de poesía correada. La tarde discurrió entre aplausos, risas y consejos del abuelo Juancho, personaje interpretando por el maestro desde hace muchos años. Les comparto algunas fotos de la velada.

Inteligencia artificial y otros demonios

Imagen
En días recientes se ha reactivado la conversación sobre la inteligencia artificial sus bondades imales asociados al ambiente educativo. Tuve la oportunidad de escuchar y ver el webinar de la universidad de Puerto Rico presentado por el ingeniero Víctor Díaz y el doctor José Ferrer abordando este tema. Me pareció muy interesante la discusión y me puse a explorar con la plataforma chat gtp la cual está basada en un intercambio de texto con la máquina de inteligencia artificial. Pude comprobar muchas de sus capacidades entre ellas: revisión de cartas, documentos promociones, hacer bosquejos de temas, preparar ejemplos y problemas para una clase, y explorar temas para profundizar en su entendimiento. La herramienta es muy útil y se puede utilizar muy bien para integrar los recursos de un de una clase o un curso y como herramienta de investigación para seguir aprendiendo. En el webinar se mencionaba también las plataformas de inteligencia artificial para producir arte cómo son ...